ORIGEN E HISTORIA (A PARTIR DE 1940)


A partir de 1943 el Estado Español invierte en esta compañía. Empezó participando con un 33%, aunque en 1992 ya controlaba el 99,2% de la empresa. En 1945 inaugura su fábrica en Madrid, dedicada al mecanizado.

En 1946 se reanuda el diseño de aviones propios con tecnología propia. Este es un punto importante a tener en cuenta, ya que una serie de problemas había convertido a la compañía en un fabricante de aviones con licencias extranjeras, pero sin tecnología para la fabricación de proyectos propios. En 1957 consiguió el contrato para el mantenimiento de los F-100 Super Sabre de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Europa, además de los planes de renovación de los T-33 del Ejército del Aire Español.

En 1971 se autoriza la fusión por absorción de Hispano Aviación, S.A.. En 1972, CASA pasa a ser miembro del Grupo de Interés Económico Airbus. En 2000, CASA se integra en el grupo EADS y pasa a denominarse EADS CASA



Comentarios

Entradas populares